CREAR CABECERA EN TWITTER CON CANVA
Os dejamos el enlace para acceder al video curso CANVA aquí
Hola a todos, hoy Viernes como sabéis, hemos estrenado la segunda entrega del curso de CANVA, titulada: CREAR UNA CABECERA EN TWITTER, y es que nunca fué tan sencillo hacer diseño gráfico sin saber diseñar.
Como sabéis los que tenéis acceso al CLAN SUPERMARKETING, esta plataforma CANVA democratiza el diseño gráfico, ya que permite obtener resultados increíbles en tan solo unos minutos, os ponemos un ejemplo hecho en CANVA para una portada Twitter , veréis la potencia de la plataforma y el video curso en cuestión:
Cómo sabéis, es muy importante tener un buen diseño, para nosotros «primordial», cuidad mucho el aspecto de todo lo que sea visible hacia vuestro target objetivo «cliente potencial» pero ojo, cuidado con pasarnos al lado oscuro, al lado de lo que no es correcto.
Nos encontramos en algunas ocasiones en la agencia, clientes que su diseño es tan elaborado y rebuscado que a niveles semióticos perceptivos, espanta a su cliente en vez de atraerlo. Cuidado con las composiciones y figuras tridimensionales demasiado complejas, no os entusiasmeis demasiado con tener la imagen perfecta, ya os decimos que no es necesario.
–
EL DETALLE EN TU DISEÑO DE TWITTER
El detalle es otro factor importante, por ejemplo, nosotros somos muy perfeccionistas «al detalle» y eso es contraproducente en algunos casos, excesivo enfoque a un solo detalle hace que perdamos mucho tiempo, aunque por otro lado, pequeñas cosas muy bien hechas, hacen una grande muy bien hecha y eso siempre nos lo agradecen nuestros clientes.
A ti, te tiene que pasar lo mismo, no obsesionarse por el detalle, pero si hacer las cosas correctamente.
Es muy curioso esto que comentamos, porque existen estudios científicos, que cuando una persona hace o realiza un trabajo/tarea de manera eficiente, en nuestro cerebro se provocan estímulos positivos que hacen que se generen satisfacciones subconscientes que ayudan y mucho al crecimiento personal.
–
EL COLOR EN UNA PORTADA DE TWITTER
Aquí te podríamos explicar muchas cosas también, pero nos vamos a centrar en que no utilices demasiados colores, es muy fácil acabar recargando tu diseño y eso es siempre malo.
No uséis colores muy vistosos como principales en el diseño, o fotografías con mucho ruido «muchos elementos, formas, colores», a nuestro cliente, siempre es más fácil captarlo a través de un equilibrio cromático armonioso que si no lo es.
Como dato curioso, las mujeres tienen el espectro cromático mas desarrollado que el hombre, por lo que los colores influyen mucho más y perciben elementos semióticos concretos que no percibe el hombre.
No hay ni que decirlo, pero por supuesto, no copiéis el trabajo de otros diseñadores y profesionales, el trabajo original y genuino no tiener rival.
–
LA INFORMACIÓN EN UNA PORTADA DE TWITTER
Aquí os recomendaríamos no incluir información innecesaria, siempre tened un claim «frase principal» muy descriptiva a lo que hacéis, el cliente tiene 3 segundos de tiempo, incluso se ha comprobado que menos, para captar la atención del mismo, para impactarle, así que, nuestra información en la portada twitter debe ser directa, sin mucho texto y visual.
Puedes recurrir a las metáforas para mejorar esa experiencia subjetiva en tu diseño, pero no mezcles metáforas, no las fuerces y elije una adecuada y fácil de entender.
No olvidéis que la expresión visual es un lenguaje
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir
INFORMACION BASICA SOBRE PROTECCION DE DATOS